
Casa Futura Ediciones invita a escritoras y escritores a enviarnos sus manuscritos para conformar nuestro catálogo 2026-2027. Las obras deberán enmarcarse en la ficción especulativa.
I. Participantes
Podrán participar escritoras y escritores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia que, al momento de enviar su obra, sean mayores de edad. No podrán participar personas que hayan publicado previamente una obra unitaria con este sello editorial. Sin embargo, sí podrán participar quienes hayan sido seleccionadas o seleccionados en convocatorias anteriores de Liminales.
II. De la obra
Las autoras y los autores podrán participar únicamente con una obra (máximo en dos categorías) escrita en español, que cumpla con las siguientes características:
- Extensión deseable, aunque no restrictiva: máximo de 150 cuartillas.
- Tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, interlineado de 1.5 y márgenes de 2.5 cm, con las páginas numeradas.
- La obra deberá enviarse en formato PDF, identificada como «Nombre de la obra_Nombre del Autor.pdf».
Para esta convocatoria, deberá aplicarse a una categoría de las indicadas a continuación:
a) Primera obra (cuento o novela): manuscritos inéditos que constituyan la primera publicación impresa de las o los autores dentro del género de ficción especulativa. Los libros de cuento pueden contener hasta 3 textos ya publicados (en el manuscrito se deberá indicar el medio donde se publicaron previamente).
b) Fondo Narrativa(cuento o novela): obras inéditas de autoras o autores con publicaciones previas dentro del género de ficción especulativa, sin importar el sello editorial. Los libros de cuento pueden contener hasta 3 textos ya publicados (en el manuscrito se deberá indicar el medio donde se publicaron previamente).
c) Reediciones (cuento o novela): obras descatalogadas o conjuntos de textos previamente publicados que formen una propuesta unitaria, siempre que las autoras o los autores conserven los derechos de reproducción para México.
d) Poesía: libros de poemas inéditos, enmarcados en géneros especulativos.
e) Literatura Infantil y Juvenil: obras inéditas narrativas dirigidas a lectoras y lectores menores de 15 años (no álbumes, libros ilustrados u material predominantemente gráfico).
III. Formulario de aplicación
Toda postulación a esta convocatoria deberá realizarse mediante el formulario correspondiente, completando los datos indicados:
- Nombre de la autora o el autor
- Ciudad y país de residencia
- Categoría de la obra
- Resumen de la obra
- Semblanza de la autora o el autor
IV. Procedimiento
La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 23:59 horas (hora del
centro de México) del 10 de septiembre de 2025.
El equipo de Casa Futura realizará la lectura de las obras y se pondrá en contacto con los autores de cuyos trabajos considere que se alinean con su línea editorial para formalizar el proceso de edición de la obra, firma del contrato y acuerdo de regalías.
Los autores no seleccionados también recibirán una notificación, pero no un dictamen o comentarios específicos de la obra.
El tiempo de respuesta estará sujeto a la cantidad de manuscritos recibidos, por lo que pedimos paciencia. Esta convocatoria admite enviar tu manuscrito a otros medios mientras esperas una respuesta de nuestra parte.
V. Información adicional
El envío de la obra implica la aceptación de todos los puntos señalados en esta convocatoria.
Para cualquier duda, favor de mandar un correo a hola@casafuturaediciones.com